Podemos cometer el error de elegir materiales de construcción inadecuados cuando estamos haciendo algunos cambios en casa como una remodelación o quizás cuando iniciamos la autoconstrucción eficiente;  elegir bien los materiales desde un tarro de pintura, un tipo de teja, la cerámica, los tubos de instalaciones sanitarias o eléctricas puede ser la diferencia entre tener el hogar de nuestros sueños o uno lleno de problemas. Sigue estos prácticas recomendaciones para elegir los materiales de tu hogar.

¿Cómo elegir adecuadamente los materiales de construcción?

Calidad del material

Siempre se nos dice que lo bueno cuesta, esto es cierto, pero en acabados de construcción puedes conseguir el aspecto que desees en tu hogar con poco  presupuesto, sin sacrificar la calidad, la clave esta en que elijas el material adecuado de acuerdo al uso que le vas a dar y al aspecto climático de tu zona.
¿Qué te parece un piso de piedra ovalada rústica para el cuarto de baño de casa playa?, ¿un tejado cerámico para tu casa ubicada en una zona lluviosa?.
Puedes ir al sitio BBB para conocer las calidades del ladrillo, si es una casa prefabricada puedes revisar el manual del fabricante para conocer los materiales empleados y los que puedes comprar para aplicarlos.

El aspecto del material

Mantenimiento del material

Muchas personas eligen aplicar en sus fachadas piedra y madera por poner un ejemplo, esta combinación es genial (decorativamente hablando), pero tenemos que tener en cuenta que estos materiales necesitan un mantenimiento, tenemos por ejemplo que la piedra al ser de acabado rústico se suelen incrustar elementos como la tierra y el esmog  de la ciudad, por lo que si no le das un mantenimiento periódico apropiado la casa se va a ver vetusta y opaca al poco tiempo.

Eficacia del material

Aunque ahora se suelen colocar materiales como la madera hasta en los pisos de baños donde el agua y la humedad abundan o incluso en fachadas de casas donde existe un clima lluvioso, lo mejor es elegir un material de construcción que cumpla la función para la que fue colocada, sin descuidar el aspecto decorativo, recuerda el material de construcción debe ser ante todo útil en el lugar donde lo colocas.

También debes tomar en cuenta aspectos como el suministro del acabado de construcción que estas dispuesto a colocar en tu hogar, en algunas ocasiones puede hacer falta cambiar una o varias cerámicas u otros materiales que sería ideal que las podamos adquirir fácilmente en la tienda para su colocación.

Hemos puesto todos estos consejos teniendo en mente la autoconstrucción responsable, un arquitecto o ingeniero civil te pueden hacer los planos pero eres tú quien finalmente elegirá algunos detalles y la calidad de los materiales, toma en cuenta lo que hemos recomendado.

Compartir entrada

Deja un comentario